La Última Noche sobre la Tierra: Un legado de supervivencia
El mundo cambió aquella noche. Nadie recuerda exactamente cómo empezó todo: si fue un accidente en un laboratorio, un oscuro ritual olvidado o la simple venganza de la tierra contra quienes la habitan. Lo cierto es que los muertos se alzaron, y con ellos comenzó la última lucha de la humanidad contra los no muertos.
De esa premisa nació Last Night on Earth, un juego que no tardó en convertirse en un clásico moderno. No era solo un tablero con fichas y cartas: era una película de serie B hecha juego, donde cada partida recreaba la tensión, el caos y la adrenalina de los mejores filmes de zombis. Los jugadores encarnaban a héroes cotidianos —el sheriff cansado, la animadora valiente, el doctor atormentado, el granjero testarudo— enfrentándose a hordas interminables de muertos vivientes que avanzaban sin descanso.
El viaje continúa ahora con la Edición 10.º Aniversario del juego base, que recoge todo el espíritu original y lo refina, convirtiéndose en el punto de partida perfecto para sumergirse en esta experiencia cinematográfica.
Con el tiempo, aquel grito inicial se transformó en un universo entero de reglas, expansiones y relatos:
- Growing Hunger llevó la amenaza a nuevas localizaciones, ampliando los horizontes del terror con zombis más feroces y héroes mejor preparados:
- Survival of the Fittest depuró la experiencia de juego, añadiendo profundidad estratégica y giros imprevisibles que mantenían la tensión hasta el último turno:
- Blood in the Forest trasladó la lucha al bosque profundo, donde los vivos descubrían que la oscuridad no siempre necesita paredes para devorar la esperanza de los vivos:
- Timber Peak, por su parte, ofreció un tablero independiente con su propio estilo, héroes inéditos y un peligro tan humano como infernal: el fuego que lo consume todo:
- Hero Pack 1 y Hero Pack 2, que introdujeron nuevos personajes con habilidades únicas, ampliando la galería de supervivientes y aportando frescura a cada partida.
- Zombies with Grave Weapons, que otorgó a los muertos vivientes un arsenal macabro de armas improvisadas, haciendo de cada enfrentamiento un desafío aún más letal.
Pero lo que de verdad consolidó la leyenda fueron las misiones. Cada escenario oficial planteaba un reto distinto: defender un edificio sitiado, buscar combustible para huir en coche, resistir hasta el amanecer… Y a estas se unieron incontables creaciones de fans, que mantuvieron vivo el espíritu del juego y lo expandieron hacia territorios insospechados. Muchas de esas historias rendían homenaje al cine de terror, recreando momentos inspirados en clásicos como La Noche de los Muertos Vivientes o Posesión Infernal. Gracias a ellas, cada partida podía ser también un tributo jugable al legado del género zombi.
Todo ese material —oficial y fanmade— se reúne ahora en un libro recopilatorio único, un tomo que actúa como crónica y archivo, guardando entre sus páginas la memoria de cada superviviente y cada escenario:
Además, la experiencia se enriquece con modos en solitario, para aquellos que deseen enfrentarse a la oscuridad sin compañía, y con dos campañas narrativas que enlazan varias misiones en un viaje progresivo: una auténtica epopeya de resistencia en la que los jugadores no solo luchan por la victoria inmediata, sino por la supervivencia de un mundo entero a través de capítulos entrelazados.
Este conjunto no es únicamente una colección de reglas y componentes: es un baúl de historias vivas, un testamento lúdico a la imaginación y a la pasión por el género. Porque cada mesa de juego puede transformarse en un cine improvisado, donde los dados son disparos, las cartas son decisiones desesperadas y el tablero es un escenario donde los vivos se resisten a ceder el mundo a los muertos.
En definitiva, Last Night on Earth y todas sus expansiones conforman la experiencia definitiva para quienes deseen perderse en noches de horror, tensión y esperanza. Una invitación a revivir, una y otra vez, la eterna pregunta:
¿Sucumbirán los vivos a la marea de los muertos… o forjarán su leyenda en la última noche sobre la Tierra?
Tradumaquetación
Con este proyecto de tradumaquetar todo el material publicado de Last Night on Earth —expansiones, packs de cartas promocionales y otros añadidos—, mi intención es rendir homenaje a un género que siempre me ha fascinado: el de los muertos vivientes. A lo largo de los años he visto y leído centenares de películas y libros sobre zombis, muchos de ellos tan cutres como entrañables. Lo admito sin reparos: mi nivel crítico con este tipo de obras es prácticamente inexistente, y las disfruto por muy horriblemente malas que sean.
Al mismo tiempo, quiero aprovechar para reivindicar este veterano juego de zombis. Injustamente relegado y con frecuencia acusado de estar “superado”, Last Night on Earth mantiene intacto ese aire de serie B tan característico de las películas de los años 70 y 80. Es cierto que después surgieron títulos más elaborados —como el imprescindible Dawn of the Zeds o incluso el español Day Night Z—, pero también son más complejos, exigen mayor dedicación y requieren estrujarse el cerebro durante horas. En cambio, Last Night on Earth parte de una premisa sencilla y directa: un jugador controla a los supervivientes que intentan resistir hasta el amanecer, mientras otro dirige a los zombis con el único propósito de devorarlos.
La fuerza de su temática hizo que la comunidad no tardara en volcarse creando misiones fanmade de todo tipo. Y, como era de esperar, abundan los homenajes a las películas de George A. Romero, el indiscutible padre de los zombis modernos. Tampoco se quedó fuera la saga Evil Dead, que, aunque no pertenezca estrictamente al género zombi, comparte con él ese espíritu irreverente, salvaje y desatado.
Todo ese material se encuentra ahora reunido en el libro Compendium, donde se recopilan tanto las misiones oficiales del juego como algunas de las mejores creaciones fanmade, en un testimonio vivo de la pasión y creatividad que este título ha sabido inspirar durante años.
Para quienes ya posean el juego, espero que todo este material se convierta en un fiel aliado sobre la mesa: un compendio que facilite las partidas y reúna, en un solo lugar, todas las misiones oficiales junto a las mejores creaciones fanmade, listas para revivirlas una y otra vez.
Y para quienes aún no lo tengan pero sientan pasión por el género de los muertos vivientes, quizás este sea el momento de dar una oportunidad a un título que no solo es un juego, sino también un homenaje al cine, a la serie B y a la imaginación colectiva que lo mantiene vivo.
Porque al desplegar cada tablero, al mover cada carta, no solo se inicia una partida: se abre una ventana a un universo donde la supervivencia pende de un hilo y donde los héroes comunes se alzan contra la oscuridad.
Un legado de historias, terror y esperanza que nos invita
a compartir la emoción del miedo y la gloria de resistir.
Un viaje que, partida tras partida, nos acerca al mito eterno
de los vivos contra los muertos.
Un viaje hacia… ¡El último día de la Tierra!
1 comentario:
Muchas gracias por el aporte!
Aquí esperando si te animas con el resto del material para poder tener el juego en español
Publicar un comentario